jueves, 31 de enero de 2008

TEMARIO






UNIDAD I Introducción al estudio de la informática.
1. 1. Terminología básica.

1.1.1 Datos. 1.1.2 Informática.
1.1.3 Computación.
1.1.4 Sistema.
1.1.5 Computadora.
1.1.6 Componentes físicos. (Hardware)
1.1.7 Componentes lógicos (Software).
1.1.8 Tecnologías de Información y Comunicación.(TIC)
1.2. Evolución tecnológica de las computadoras.

1.2.1. Evolución y tendencias en el desarrollo de las computadoras.
• Tamaño
• Velocidad
. Versatilidad de Aplicaciones
• Precio
1.2.2. Evolución continua.

• Equipos de computo. -Programas Informáticos.
-Generación de nuevos dispositivos.
1.2.3. Perfil del usuario.
• Actitudes.
• Valores.
• Actualización permanente.
1.2.4. Aplicaciones e impacto de la informática en la sociedad actual.
• Social.
• Cultural.
• Científico.
• Laboral.
• Ecología y medio ambiente.
1.3. Funcionamiento de un sistema de cómputo.

1.3.1. Principales componentes.
• Procesador.
• Memoria principal.
• Dispositivos de entrada.
• Dispositivos de salida.
• Dispositivos de almacenamiento.
1.3.2. Funciones e interrelación de los componentes.
1.4. Programas de aplicación.

1.4.1. Definición.
1.4.2. Requerimientos del usuario
1.4.3. Importancia de la actualización
1.5. La computadora y la comunicación.

1.5.1. Redes locales.
1.5.2. Internet.
• Correo electrónico.
• Conversación en línea.
• Videoconferencia.
1.5.3 Ventajas del uso de la computadora para establecer comunicación.
1.6. Aplicaciones modernas de la computación.

1.6.1. Robótica. 1.6.2. Realidad Virtual.
1.6.3. Inteligencia artificial.
1.6.4. Sistemas expertos.
1.7. Ética y aspectos legales en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
1.7.1. Ética del usuario.
1.7.2. Aspectos legales.
1.7.3. Derechos de autor y copia ilegal de programas informáticos.

UNIDAD II Sistema operativo y optimización de recursos.
2.1. Introducción a los sistemas operativos.

2.1.1. Concepto. 2.1.2. Funciones.
2.1.3. Tipos (de acuerdo al número de usuarios).
• Monousuario.
• Multiusuario.
2.1.4. Evolución.
2.2. Sistemas operativos de ambiente gráfico.

2.2.1. Características.
2.2.2. Ventajas.
2.3. Tareas comunes.
2.3.1. Arranque del sistema operativo e inicio de sesión.
2.3.2. Acceso a las aplicaciones.
2.3.3. Ventanas, barras de herramientas y menús.
2.3.4. Exploradores de archivos